Los Desafíos de la Universidad del Siglo XXI
Conferencia del Dr. Tünnerman Bernheim
En estos tiempos donde las economías del mundo se encuentran en crisis, estamos todos los países dentro de una globalización y algunos países se muestran como globalizados y otros como globalizadores, hay muchas riquezas en algunos países pero la mayoría son pobres y se encuentran desincluidos.
La globalización influye en todos nosotros, en todos los sectores, esta es inescapable.
Según el Dr. Tünnerman la globalización no es mala es depende de cada país de la manera como la efectúen, pero para esto se tiene que tener educación para poder navegar en las aguas globales, ya que es gobernada por unos pocos pero a todos los ciudadanos del mundo nos debería de importar la globalización que estamos viviendo en estos días.
Los países desarrollados invierten muy poco de su interno bruto en la educación, cuando los países desarrollados invierten el 9 % de su economía así su poder crece en todos los aspectos y es lo que nos hace falta invertir más en la educación para salir adelante y así tener más riqueza, se necesita priorizar en el capital humano como la ciencia, educación, tecnología, información etc.
Últimamente la riqueza de los países depende mucho de los estudiantes de la educación superior, con un gran criterio de sobresalir no solo personalmente sino piensan en todos los trasfondos que existen en cada país, se tiene que modificar un cambio en cada Universidad ya que hay Universidades que no cambian sus planes de estudio a pesar que los tiempos avanzan, siguen enseñando de la manera antigua.
Como estudiantes debemos de tener en cuenta las demás carreras no solo la que estudiamos, porque todas tienen una interdisciplinariedad y nos pueden servir los conocimientos de estas y viceversa, lo que estudiamos puede servir a otras carreras y así todas las disciplinas crecerán y con todo esto la riqueza de los países automáticamente aumentara.
Cambiar estas organizaciones exige, modificar los valores, normas, etc, se necesitan aprovechar las potencialidades de las personas para tener una organización significativa para tener una actitud favorable a la innovación.
En las Universidades existen diferentes culturas, tienen diferentes metas y contenidos diferentes entre unas y otras y si se llega a conjuntar estas culturas pueden ser agentes internos de cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario